Qué tipos de palabras en español existen y cuál es su función

Para hablar y escribir oraciones en español usamos ocho tipos de palabras: sustantivos, adjetivos, artículos, pronombres, verbos, adverbios, conjunciones y preposiciones. Cada una de ellas cumple una función específica que debes conocer para que la construcción de oraciones completas te resulte más fácil.

¡Vamos a ello!

Función de las palabras en español

  • Los sustantivos sirven para nombrar cosas (mesa, librero), incluidas cosas abstractas (amor, belleza), animales (perro, gato) y personas (mujer, niño).
  • Los artículos sirven para definir si nos referimos a cosas específicas, es decir, determinadas (la mesa, el gato), o a cualquier cosa de una especie, es decir, indeterminada (una mesa o un gato cualquiera).
  • Los pronombres sirven para hablar de las cosas sin nombrarlas, es decir, sustituyen a los sustantivos (en lugar de: mujer, decimos: ella).
  • Los adjetivos sirven para hablar de las cualidades de las cosas. Algo puede ser bonito o feo, grande o pequeño, azul o rojo, viejo o nuevo.
  • Los verbos sirven para hablar de las acciones: ser, estar, tener, hablar, decir, ir, venir, comer, beber, tomar, ver y mirar son algunos de los verbos más usados en español.
  • los adverbios sirven para hablar de las cualidades de las acciones, aunque también modifican a los sustantivos y a otros adverbios.

Muchas veces, sobre todo cuando elegimos una palabra de cada tipo, los sustantivos, adjetivos, artículos, pronombres, verbos y adverbios pueden usarse de manera directa para construir una oración y transmitir una idea completa:

Yotengounacasamuyvieja
Pronombreverboartículosustantivoadverbioadjetivo  

Si pensamos en la construcción de las oraciones como en la construcción de una casa, los sustantivos, pronombres, adjetivos, artículos, verbos y adverbios serían los ladrillos. Pero, como todo buen constructor sabe, los ladrillos no bastan para construir una casa.

Conjunciones y preposiciones

Cuando queremos utilizar dos palabras del mismo tipo, por ejemplo dos verbos, dos sustantivos o dos adjetivos en una sola oración, por lo general necesitamos agregar entre ellas otra palabra que sirva como nexo y nos indique la relación que existe entre esas dos palabras.

Las conjunciones y las preposiciones sirven para establecer esas relaciones. Siguiendo con la analogía de la casa de ladrillos, las conjunciones y preposiciones serían el cemento con el construiremos nuestra casa.

Tengo que venderuna casa de maderamuy vieja pero bonita  
Verbo + conjunción + verbosustantivo + preposición + sustantivoadjetivo + conjunción + adjetivo

Como podemos observar, el segundo término modifica o precisa el significado del primero dependiendo de la conjunción o la preposición que usemos. Por eso es tan importante aprender a usar estos nexos para transmitir nuestras ideas de forma clara.

Podemos construir pequeños muros sin cemento, pero no toda una casa, de la misma forma, para construir un discurso necesitamos saber usar las conjunciones y las preposiciones.

Algo más sobre las preposiciones y las conjunciones

Una ventaja para aprender a usarlas es que existe una lista limitada de ellas y son invariables, es decir, no cambian de género o número ni se conjugan. Son siempre iguales donde quiera que las utilicemos.

En español existe 23 preposiciones: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía. Cabe (cerca de) y so (debajo de) están en desuso, así que no nos ocuparemos de ellas, lo que reduce la lista a 21.

Las conjunciones son más y están divididas en distintos tipos dependiendo de su función, por lo que en este momento no las enlistaremos todas, sólo diremos que unas conjunciones coordinan (los dos elementos coordinados tienen significado completo) y otras subordinan (el significado de uno de los elementos depende del otro).

En las entradas siguientes te iremos explicando y dando ejemplos del uso de cada uno de los tipos de palabras para que puedas utilizarlos tan bien como lo hacen los hablantes nativos del español o todavía mejor.

¿Te interesa aprender a construir discursos claros y bellos en español? Sigue leyendo nuestras entradas en este blog y aprende todo lo que necesitas.

¡Haz del español tu casa!

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *