Símbolo de la resistencia chicana en los años 30, la figura del pachuco se arraigó en la cultura popular mexicana gracias al cine. ¡Conócelo!
Author: Caracol Spanish

El Carnaval de Coyolillo es una auténtica fiesta comunitaria y herencia de la negritud en el estado de Veracruz

Con un ejército de charros que nunca vio combate y 300 pilotos que bombardearon Taiwán, la participación de México en la segunda guerra mundial suele olvidarse

México ha sido paisaje simbólico para un gran número de escritores extranjeros –como Traven, Lowry, Steinbeck o McCarthy–, que han hecho del país el tema de su obra.

Enmarcada por circunstancias políticas y sociales muy peculiares, la “época de oro” del cine mexicano es fuente de nostalgia e iconos de identidad nacional.

Aunque se originó en la sierra de Puerto Rico, la leyenda urbana del Chupacabras es parte central del folclor mexicano moderno y del sentido del humor nacional.

¿Por qué la fiesta que reivindica lo mexicano en Estados Unidos es un día normal en México? Practica tu español leyendo sobre el origen del 5 de mayo

Practica tu español de México y conoce cuatro especies animales que sólo encontrarás en el territorio mexicano

Practica tu español de México con esta lectura sobre hongos alucinógenos, terapias alternativas y una chamana legendaria: María Sabina.

Practica español de México leyendo sobre Avándaro, el legendario festival de 1971 considerado por muchos como el Woodstock mexicano