La playa mexicana protegida por los extraterrestres

Hablar de Objetos Voladores No Identificados (OVNIS) es adentrarnos a los territorios de la Ciencia Ficción, pero como muchas cosas que para el resto del mundo parecen sólo temas para la literatura o el cine, para los mexicanos forman parte de su vida cotidiana.

Tal es el caso de los habitantes de Ciudad Madero, Tamaulipas, quienes aseguran que los extraterrestres tienen una base submarina frente a las costas de Playa Miramar y que desde ahí los protegen de los huracanes. ¿Por qué, si no, cada vez que un ciclón de gran magnitud se enfila a esta costa, cambia de rumbo antes de llegar?

La leyenda se ha propagado por todo México y ahora ha llamado la atención del History Chanel, que tiene interés en hacer uno de sus famosos documentales sobre el fenómeno OVNI en esta playa, según informaron algunos medios de comunicación mexicanos en los primeros días de febrero.

Playa Miramar antes de los extraterrestres

Según los habitantes de Ciudad Madero, su costa está siendo protegida por los extraterrestres desde la segunda mitad de los años sesenta, porque antes de eso los huracanes llegaban con fuerza y provocaban inundaciones, casas derrumbadas y, sobre todo, pérdida de vidas humanas.

Particularmente en los años 1933, 1947, 1951, 1955 y 1966 hubo ciclones que generaron grandes destrozos. En esos años ya había avistamientos, pero entonces se creía, como en muchas partes de México, que las bolas de fuego volando de forma organizada en el horizonte no eran platillos voladores, sino brujas.

La única intervención del cielo que podían pedir los habitantes de Ciudad Madero era la divina, así que en 1967 colocaron en Playa Miramar una estatua de la Virgen del Carmen, patrona del mar y de los marineros. Milagrosamente, los huracanes dejaron de llegar.

El descubrimiento de los extraterrestres

Durante los últimos años de la década de los sesenta, los habitantes de Ciudad Madero atribuyeron el desvío de los huracanes a la protección de la Virgen del Carmen, pero en 1970 llegó un extranjero que dijo haber sido contactado por los extraterrestres que tenían una base submarina frente a las costas de Miramar. La base se llamaba Amupac.

Entonces surgió otra teoría: los extraterrestres desviaban los huracanes para que no afectaran su base. Ésta, calcularon, debe haberse instalado en 1967, año en que se documentaron muchos avistamientos de OVNIS en la costa de Tamaulipas. Según los trabajadores de la refinería de Petróleos Mexicanos ubicada en la zona, los OVNIS que se vieron en ese año se sumergían en las aguas del Golfo de México.

Con este antecedente y la confirmación del contactado, los habitantes de Ciudad Madero comenzaron a pensar que estaban siendo protegidos por los extraterrestres. La última muestra de esta protección la tuvieron en 2021, cuando el huracán Grace se encontraba frente a las costas de Tamaulipas y se desvió en el último momento antes de tocar tierra.

Los extraterrestres como tema de estudio y atractivo turístico

En Tampico y Ciudad Madero la creencia en los extraterrestres se encuentra cada vez más extendida. Tanto así que existe la Asociación de Investigación Científica OVNI de Tamaulipas, que organizó, en 2022, el Primer Congreso Ufológico Holístico, en el que reunió a varios investigadores del tema.

¿Por qué holístico? Porque de acuerdo con entrevistas al presidente de la asociación, Juan Carlos López Díaz, a los extraterrestres los podemos contactar con el pensamiento y visitar su ciudad a través de viajes astrales, para lo cual se requiere, no sólo hablar de ciencia y tecnología, sino preparación física, mental y espiritual.

Los extraterrestres también se han convertido en un gran atractivo turístico: en 2013, las autoridades develaron el busto de un alienígena para agradecer la protección que les brindan contra los huracanes y actualmente existen señalizaciones que apuntan hacia la ciudad submarina de Amupac y se han abierto restaurantes temáticos sobre los OVNIS y los extraterrestres.

Lo que dicen los científicos sobre la protección extraterrestre

Por supuesto que la protección de los extraterrestres o, para los más ortodoxos, de la Virgen del Carmen, no son las únicas explicaciones para el hecho de que los huracanes lleven más de 5 décadas sin provocar estragos en Ciudad Madero.

De acuerdo con los meteorólogos, la temperatura del agua en la costa de Ciudad Madero ha descendido en los últimos años un par de grados y esa temperatura, más baja que en el resto de la costa del Golfo, atrae una masa de aire que sirve de escudo protector contra los ciclones en la zona, aunque no por completo, porque sí ha habido fenómenos meteorológicos que han tocado la costa, aunque por fortuna sin ocasionar grandes daños.

Al margen de cualquier explicación, los habitantes de Ciudad Madero parecen estar convencidos de que los extraterrestres los protegen y, con el paso de los años, han ido acumulando fotografías de avistamientos y experiencias de contactados que han contribuído a fortalecer la leyenda.

¿Tú qué opinas?

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *